Santo Domingo.- La Selección U20 Femenina ha logrado escalar a posiciones que nunca antes se habian pensado llegar en el Campeonato Femenino U20 de la CONCACAF 2020. No es sorpresa de que esta selección viene de un largo proceso de desarrollo a nivel tecnico gracias a los microciclos que han venido realizando en estos ultimos meses.
Resaltamos de que estas jugadoras vienen de un grupo la cual es gracias a los exfuerzos realizado por la FEDOFUTBOL en buscar jugadoras en el extranjero y aquellas que juegan en la Liga Femenina de Fútbol de República Dominicana la cual ha beneficiado mucho en el crecimiento.
Pero hablando un poco de historia, cabe resaltar de que la Selección U20 actual teoricamente se podria decir que han tenido el camino más corto para lograr llegar donde están, recordamos de que este torneo inicia en el año 2002 con la Categoria U19 donde la República Dominicana participaria por primera vez en dicho torneo.
Para la primera edición celebrada del 08 de Enero del 2002 al 12 de Enero del 2002 en Haiti, la República Dominicana logró terminar en la 2da Posición en la 1ra Fase de las Eliminatorias del Caribe de la CONCACAF U19 Championship 2002.
Dicho esto los resultados terminaron:
08 Enero 2002 – Puerto Rico 0-4 República Dominicana
10 Enero 2002 – Islas Virgenes US 1-5 República Dominicana
12 Enero 2002 – Haiti 1-0 República Dominicana
Con este resultado en dicho formato solo avanzaban 1 equipo de cada Grupo hacia la ronda final que fue celebrada en Trinidad y Tobago del 7 de Mayo al 12 del 2002. La Selección Dominicana justo para ser su primera ocasión se ganó el derecho en la siguiente edición de poder jugar desde una ronda más superior.
Eliminatorias del Caribe y un gran Salto hacia el Campeonato Femenino U20 CONCACAF 2004
En la 2da edición de las Eliminatorias del Caribe de la CONCACAF U19 Championship 2004, la Selección Dominicana tuvo una excelente actuación, pero dicho certamen contó con un nuevo formato la cual consistia en enfrentar a rivales directo con partidos de IDA/VUELTA. En este torneo la Selección Islas Virgenes Estadounidenses volvian nueva vez a enfrentar a una Selección renovada la cual venian gracias al microciclo de entrenamientos y participación en las Categoria U17 del 2002.
![]() |
Selección U19 2004 |
Para esta ocasión la República Dominicana jugaria la 2da Ronda la cual terminaria con Resultados de: 29 de Febrero 2004 República Dominicana 3-2 Islas Virgenes US, las goleadoras de este encuentro fueron: Claudia Henriuez Valenzuela al 88′, un Autogol al 75′ y Carol Megahy al 90 de Penal. El partido de vuelta celebrado el 7 de Marzo del 2004 terminó con resultado de Islas Virgenes US 0-2 República Dominicana con goles de Yolanda Osana Valerio al 16′ Yadira Cepeda Fernandez al 36′.
Con esta victoria las Quisqueyana avanzaron a la Tercera Ronda y ultima del caribe. La República Dominicana se llenaba de alegria ya que con estos 2 partidos que les restaban estarian colgandose por primera vez en el Premundial Femenino como suelen llamarles o mejor dicho en el Campeonato Femenino U20 de la CONCACAF.
Para esta tercera ronda la Selección se enfrentó a un Bahamas que venia con pase automatico en la 3ra Ronda lo cual las Quisqueyanas no dudaron en hacerle frente y aprovechar el ritmo de juego.
El partido de IDA celebrado el 26 de Marzo del 2004 en el Estadio Olímpico Félix Sánchez terminó empatado a 1 Gol con goles de: Ana Brenda Frias quien abrió el marcador al 82′ y Gerrianne Dorsett al 88 por Bahamas.
Para el partido de VUELTA celebrado el 28 de Marzo 2004 las espectativas no parecian muy optimas debido a que se tuvo que viajar al dia siguiente en la mañana hacia Bahamas pero las quisqueyanas a pesar del cansancio lograron vencer a la Selección de Bahamas con marcador de 0-1 gracias a un golazo de Ana Brenda Frias al 61′. Con este gol el sueño del premundial habia llegado.
El largo camino a pensas comenzó cuando se realizó el Draw de los grupos y al saber la mala noticia de que sus rivales serian: Estados Unidos, Costa Rica y Trinidad & Tobago en el Grupo B, la Federación en ese entonces no dudó de que las chances serian minima terminando con resultados de:
28 Mayo 2004
USA 14-0 DOM
[Kerri Hanks 3, 14, 21, Rachel Buehler 4, Kia McNeill 16, 19, 44, 62, Yael Averbuch 36, Stephanie Kron 43, 67, Stacy Lindstrom 45, Megan Rapinoe 52, Alexa Orand 87]
[Karla Villalobos 2, Jocelyn Rios 9, Maciel Chacon 14, 65, 74, Shirley Cruz 37, 60, Amanda Esquivel 58, Amara Wilson 77, Miriam Montes 87, Ivonne Rodriguez 90]
[Shurell Burton 13, Kennya Cordner 45+2; Yohanna Santelis 45 (DOM)]
1- Eliminatorias del Caribe con un formato de 4 Grupos donde avanzarian 1 equipo.

Por mala suerte nuestra Selección solo pudo terminar en la 2da Posición de la 1ra Fase en el Grupo D donde este grupo tuvo que jugar en República Dominicana. Los resultados fueron:
Goles de: Johanna SANTELIS 12’; Ana FRIAS 14’, 59’, 90’+; Rudibel ROSARIO 38’; Eleniza PICHARDO 55’; Yolanda Osana VALERIO 61’, 71’
Goles de: Jenifer URIBE 3’, 5’, 83’; Oliva SANTANA 6’, 31’, 41’, 48’; Ana FRIAS 9’, 44’; Yolanda Osana VALERIO 14’, 30’, 35’, 38’, 42’; 52’, 63’, 84’, 88’, 90’; Johanna SANTELIS 22’; Angelica CRUZ 27’, 50’; Leandra SANCHEZ 72’; Raynesa PERALTA 81’; Eleniza PICHARDO 85’.
Goles de: Jenifer URIBE 32’ – Roselene JOSEPH 29’; Jesula LEONE 90’+
Con estos resultados fueron suficientes para que la Selección Dominciana lograra avanzar a la segunda ronda y a su vez lograr obtener la sede del grupo la cual se celebró en el Estadio Panamericano de San Cristóbal.
1- Primera Fase
- Primera Fase (Celebrada en San Cristóbal, República Dominicana)
9 Julio 2013
- Segunda Fase (Celebrada en Kingston, Jamaica)
- Semifinales
- Partido por la 3ra Posición
- Bermudas: PG: 1 – PE: 1 – PP:0 GF: 9 GC: 2 DIF: +7 Y 4PTS
- República Dominicana: PG: 1 – PE: 1 – PP:0 GF:8 GC: 2 DIF: + Y 4PTS
- San Cristóbal y Nieves: PG: 0 – PE: 0 – PP:2 GF: 0 GC: 13 DIF: -13 Y 4PTS
República Dominicana 2-2 Bermudas
23 Julio 2017
22 Noviembre 2017
22 Febrero 2020
Honduras 0-7 República Dominicana